En principio, desde que Oracle cedió el testigo a Apache para el desarrollo de uno de los IDEs más populares como es NetBeans, el interés por dar soporte a C++ ha decaído, de ahí que no sea posible añadir este lenguaje directamente desde la opción Plugins del menú Herramientas. No te desesperes buscando, ya que en este momento el plugin de C++ no aparece en el listado.

¿Cómo se puede añadir entonces el soporte de C++ a las versiones de NetBeans 9 y 10? Siguiendo este hilo de stackoverflow, que está basado a su vez en esta otra entrada del blog oficial de la Fundación de Software de Apache, encontramos más información al respecto. Básicamente lo que hace falta es activar el Portal de Plugins de NetBeans 8.2 en la pestaña Configuración de la ventana de Plugins.

Tras activar dicha casilla de verificación, el plugin de C++ debería aparecer nuevamente en la pestaña Plugins Disponibles de NetBeans. Si no lo hace, pulsa el botón Comprobar actualizaciones de la pestaña Actualizaciones. Para instalar el plugin, activa la casilla de verificación y pulsa el botón Instalar. Una vez completado este paso es necesario configurar un compilador para poder trabajar con C++ en NetBeans.

Instalar y configurar un compilador de C++ en NetBeans 9 o 10
Tras instalar el plugin de C++ para NetBeans, desde la opción Nuevo proyecto del menú Archivo es posible seleccionar nuevamente C/C++.

Sin embargo, en el menú Herramientas -> Opciones -> apartado C++ así es como se nos muestra la pestaña que contiene información sobre el compilador: totalmente vacía.

Así que para poder compilar el código fuente que escribamos en este IDE es necesario instalar previamente un compilador. La documentación oficial de NetBeans nos proporciona todos los detalles necesarios.
A continuación vamos a detallar cómo instalar y configurar en NetBeans el compilador de C++ de código abierto Cygwin.
Accede a la página de descarga de Cygwin y selecciona la versión adecuada para tu sistema operativo. Para que ambos funcionen correctamente, las versiones de NetBeans y Cygwin deben ser las mismas (o ambos de 32 bits o de 64 bits).

¡Muy importante! Durante el proceso de instalación de Cygwin debes indicar una serie de paquetes que son requeridos por NetBeans para poder compilar los programas de C++. Estos paquetes aparecen en la ya antes mencionada documentación oficial de NetBeans. Son los siguientes:
- gcc-core: compilador de C.
- gcc-g++: compilador de C++.
- gdb: el Depurador GNU.
- make: la versión GNU de la utilidad ‘make’.
La pantalla en la que debes indicar estos paquetes es la que puedes ver a continuación. Haz clic en el símbolo (+) a la izquierda de la palabra All para desplegar todos los paquetes disponibles.

Seguidamente, utiliza el buscador para localizar los paquetes. Comenzamos con el compilador de C, así que introducimos la cadena «gcc-core» en el buscador.

A continuación, haz clic sobre el desplegable existente justo a la derecha del paquete y selecciona la última versión del compilador. Realmente no queda otra opción, ya que las versiones recomendadas por Apache son obsoletas y no aparecen. Repite esta operación con el resto de paquetes y continúa la instalación.

Llegados a este punto tenemos, por un lado, NetBeans con soporte para C++ y nuestro compilador instalado en el sistema. Al abrir nuevamente NetBeans y acceder Herramientas -> Opciones -> C/C++, nuestro IDE debería haber detectado la presencia del compilador. De lo contrario, edita la variable $PATH del sistema e incluye la ruta en la que está ubicado Cygwin.
Cómo editar la variable PATH en Windows 10
Para editar el contenido de la variable PATH del sistema en Windows 10, ve a Panel de Control -> Sistema y seguridad -> Sistema -> Configuración avanzada del sistema

Acto seguido, haz clic en la opción Variables de entorno. Y en la nueva ventana, en la sección Variables del sistema, haz doble clic sobre la variable PATH para modificar su contenido.

Desinstalar completamente NetBeans 9 o 10 en Windows
Para purgar definitivamente NetBeans de nuestro disco duro no sólo es necesario mandar a la papelera de reciclaje la carpeta de NetBeans que contiene los ejecutables y demás ficheros del programa, también es necesario acceder a las siguientes ubicaciones y eliminar las carpetas que contienen sus ficheros de configuración:
- C:\Usuarios\[Nombre de usuario]\AppData\Roaming\NetBeans
- C:\Usuarios\[Nombre de usuario]\AppData\Local\NetBeans
Excelente, gracias!