¡Malditos rusos! Los soviéticos no contentos con adueñarse de nuestra ensaladilla más famosa y eliminarnos del Mundial de fútbol de su país han decidido acaparar el formulario de atención al cliente de nuestra tienda Prestashop con decenas de mensajes de SPAM ininteligibles (entre otros motivos, porque los caracteres utilizados son cirílicos).
Los mensajes suelen proceder de cuentas de correo electrónico pertenecientes al dominio mail.ru y se pueden llegar a recibir diariamente desde una decena hasta cientos. Evidentemente, lo mejor que puedes hacer es ignorarlos y borrarlos.
¿Por qué se reciben estos emails de SPAM? En el caso de nuestra tienda, se comenzaron a recibir tras una actualización de la versión de Prestashop, pero tampoco podemos confirmar que esa sea la causa. Es más que probable que aprovechen la ausencia de un mecanismo de validación tipo Captcha que permita descartar automáticamente estos mensajes.
¿Qué puedes hacer para evitar el SPAM ruso en Prestashop? Siguiendo una de las respuestas existentes en este hilo de los foros oficiales de soporte de Prestashop, un usuario sugiere renombrar el nombre de la URL amigable de la página de contacto. Tan fácil y práctico como eso. Veámoslo paso a paso:
Ve al menú Preferencias y selecciona la opción SEO + URLS.

Localiza la entrada perteneciente al formulario de contacto, en este caso, «contact» (como la película del mismo nombre protagonizada por Judie Foster) y pulsa en el botón Modificar.

A continuación, en la sección de MATA-TAGS (entiendo que debe ser un error de traducción de nuestra plantilla), cambia el contenido del apartado URL reescrita. Lo ideal sería seleccionar una o más palabras cuyo significado guarde relación con la función de la página, en este caso, atención al cliente. Si indicas más de una palabra, no olvides separarlas por guiones. Pulsa en el botón Guardar para aplicar los cambios. Puede que tengas que refrescar tu web mediante CTRL+F5 para ver los cambios en el navegador.
En el hilo de soporte de Prestashop, también proponen la instalación de un captcha para el formulario de contacto a través de un plugin, por lo que se ve los hay gratuitos y de pago, pero si con esto nos podemos ahorrar el tiempo y dinero de tener que instalar más herramientas en nuestra tienda Prestashop, pues mejor que mejor.
4 respuestas a «El SPAM ruso de Prestashop: cómo acabar con él fácilmente»
Vamos que no te enterastes de nada en su momento y cual era el error real que luego prestashop parcheo, investiga 🙂
El comentario no era para ti, que me he equivocado de blog al comentar. En fin, cosas que pasan.
Saludos,
Hola, Juan.
Gracias por tu comentario. Realmente no puedo decir a qué ha podido deberse que nuestra tienda después de corregir el problema tras actualizar, volviera ha recibir SPAM soviético. Creo que una actualización involuntaria desde el panel de administración del dominio (lo que normalmente se conoce como «error informático») actualizó nuestra tienda a una versión anterior y ahí vino el problema: SPAM ruso para todos. No te preocupes, hombre, ya investigué en su día y por suerte publicaron la actualización antes de que me hinchara de comprar monedas virtuales o vete a saber qué ofrecen.
El comentario que te deje en este artículo no era para ti, me cofundi de blog y de artículo, tenia dos ventanas abiertas.