Pushover es un juego de rompecabezas para PC basado en un título del mismo nombre que fue desarrollado por la compañía Ocean en 1992, aunque en este caso se trata de una versión libre.
El juego consiste en superar una serie de escenarios donde esperan unas piezas de dominó colocadas en orden incorrecto. El jugador debe organizar las piezas de tal manera que, al derribar la primera, caigan todas, produciendo una reacción en cadena.
Eso sí, Pushover cuenta con la dificultad añadida de tener que completar la tarea en un tiempo determinado y comprender el funcionamiento de las once fichas distintas que pueblan los niveles de este adictivo juego.
Las fichas tienen comportamientos tan dispares como salir volando, explotar, desaparecer, dividirse en dos, caer con restraso o desplazarse. Deberás tener en cuenta estas características a la hora de situar las fichas en el escenario.
¡Ojo! Además de completar el escenario en el tiempo indicado, también es necesario que prestes atención a estas dos condiciones: no se puede romper ninguna ficha y la ficha final (tres rayas horizontales) debe ser la última en caer.
Cómo jugar a Pushover
Para manejar al protagonista del juego, una simpática hormiga, es necesario utilizar las flechas de dirección y la barra espaciadora. Las flechas lo desplazan por el escenario y la barra espaciadora permite realizar las siguientes actividades:
- Coger las fichas y soltarlas (para lo que es necesario colocarse delante de éstas).
- Empujar las fichas para iniciar la reacción en cadena (es necesario situarse a un lado de ésta y pulsar al mismo tiempo la flecha de dirección correspondiente).
Veamos un ejemplo con las fichas del segundo nivel.
Como podéis ver, la ficha roja está situada entre dos amarillas, por lo que, de iniciar la reacción en cadena, ésta se detendría a su altura (la ficha roja es la única que no se puede derribar). Vamos a colocar la ficha roja donde no estorbe.
Rellenamos el hueco dejado por la ficha roja con una amarilla.
¡Ya estamos listos para empujar!
Para coger una ficha, sitúate delante de ella y pulsa la barra espaciadora. Desplázate hasta donde quieras soltarla y vuelve a pusar espacio. Puedes subir y bajar una ficha por una escalera como puedes ver en la imagen.
El segundo nivel es muy sencillo, pero como puedes ver en la imagen de abajo (correspondiente al nivel 20), la situación se complica.
Fichas de Pushover
He aquí la relación de fichas que te puedes encontrar en Pushover:
- Estándar, de color amarillo. No tiene ningún atributo especial.
- Bloqueodora, de color rojo. No se puede derribar.
- Acróbata, raya roja grande horizontal. Se desplaza por la pantalla hasta chocar con otra ficha.
- Retardada, dividida de forma diagonal. Cae con retraso y hace rebotar las fichas que la golpean.
- Divisora, dividida de forma horizontal. Al caerle una ficha encima, se divide en otras dos que se desplazan cada una para un lado. No puede ser empujada.
- Explosiva, dividida verticalmente. Explota al ser golpeada por otra ficha, haciendo un agujero en el suelo por el que cae la ficha que lo golpea.
- Puente, una franja roja delgada horizontal. Al caer, conecta los extremos de dos plataformas.
- Desaparición, dos franjas horizontales. Desaparece al caer.
- Ascensor, una franja vertical. Asciende hasta encontrar un techo, desde ese momento se desplaza por él en la dirección que fue empujada.
- Disparador, tres franjas horizontales. Ficha que abre la puerta de salida, siempre y cuando: caiga completamente (no quede encima de otra), se complete el escenario en el tiempo indicado y sea la última ficha en caer.
Conclusión
Pushover es un juego muy entretenido y adictivo con el que puedes desafiar tu inteligencia. Si no sabes cómo resolver un nivel, inicia la reacción en cadena y comprueba qué es lo que le impide continuar. Eso sí, te recomiendo en primer lugar que te familiarices con el comportamiento de cada ficha. Sin más, os dejo que me voy a echar una buena partida.