Este artículo describe cómo instalar el DNI Electrónico en un ordenador de forma sencilla y rápida mediante una aplicación diseñada especialmente para ello.
Las capturas de pantalla que verás a continuación indican cómo hacerlo en un ordenador Windows, aunque el asistente de instalación del DNIe también está disponible para Ubuntu. Consulta el apartado de enlaces para acceder a la página de descarga de la aplicación.
Hasta hace relativamente poco, instalar el DNIe en un ordenador de cualquier sistema operativo era una completa odisea, por no decir una misión imposible. Desde programaspato.com podemos constatar que unos lustros atrás era más fácil completar una maratón o subir al Everest que echar a andar el dichoso lector del DNIe.
Evidentemente, exagero, pero sí que es cierto que el lector del DNIe y el navegador web una vez configurados, podían dejar de funcionar de la noche a la mañana sin motivo aparente. Es esta una de las razones por las que muchos usuarios se decantaron por utilizar el certificado digital proporcionado por la Seguridad Social en lugar del incluido en el DNIe.
Menos mal que a alguien del Ministerio de Industria se le ocurrió la brillante idea de crear una herramienta que permite realizar la instalación de forma automática, en lugar de tener que hacerlo con cada componente por separado.
Dicha herramienta recibe el magnífico nombre de Asistente de instalación del DNI Electrónico y está disponible para sistemas Windows y Ubuntu Linux.
Cómo instalar el DNIe en Windows
Accedemos a la página de descarga del Asistente de instalación del DNI Electrónico para bajar la aplicación.
Una vez descargado, el nombre del archivo que encontraréis en vuestra carpeta de descargas es instalador-dnie.exe. Doble clic sobre instalador-dnie.exe para iniciar la aplicación.
En la pantalla de bienvenida de la aplicación es necesario marcar la casilla He leído y acepto el aviso legal y la licencia (obligatorio). A continuación, pulsa en Iniciar la instalación.
Si no has conectado el lector del DNIe al ordenador, es el momento de hacerlo: un mensaje emergente te recordará que debes conectar el dispositivo para poder continuar. Pulsa sobre Ya está conectado para proseguir la instalación.
En nuestro caso, el navegador que hemos utilizado para configurar el DNIe es Firefox. Durante la instalación, otro mensaje emergente nos indicará que debemos cerrar Firefox para poder continuar con el proceso. Pulsa en Ya está cerrado para avanzar.
A continuación, aparecerá en pantalla un mensaje emergente titulado Advertencia de seguridad. En el cuerpo de dicho mensaje se indica que va a instalarse el certificado del DNIe en el navegador web.
En el paso siguiente debemos aseguremos de que el DNIe está correctamente insertado en el lector. Si no lo has introducido todavía, ahora es el momento. ¡Muy importante! Como puedes leer en el cuerpo del mensaje, si tras unos segundos no aparece un cuadro de diálogo solicitando el PIN del DNIe, deberás reiniciar el ordenador una vez completado el asistente. Pulsa en Ya está insertado para continuar.
El cuadro de diálogo en el que debes introducir el PIN del DNIe tiene la apariencia siguiente:
En la última pantalla es posible consultar los navegadores en los que se ha instalado el certificado para operar con el DNIe, así como un resumen con las operaciones realizadas. Desde esta misma pantalla también es posible desinstalar el DNI electrónico. Haz clic en Finalizar el asistente para acceder a la ventana de despedida de la aplicación.
Cómo utilizar el DNIe en Windows
Una vez instalado, el resto es coser y cantar. Eso sí, si durante la instalación del DNIe no te ha solicitado el código PIN del DNIe, debes reiniciar el ordenador.
Si recibes el siguiente mensaje de error, los certificados contenidos en el DNI Electrónico han caducado, por lo que deberás renovarlos en una oficina de expedición (por ejemplo, una comisaría de la Policía Nacional donde se expida el DNIe).
Vamos a probar el DNIe para realizar un trámite a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Lo que queremos hacer es actualizar nuestro teléfono y correo electrónico en la base de datos de dicho organismo. Hacemos clic en Ciudadanos.
Dentro del apartado Servicio a ciudadanos hacemos clic en Servicios con Certificado Digital. A continuación, hacemos clic en Comunicación de teléfono y correo electrónico.
Por último, pulsa sobre Acceso al servicio.
Si nuestro lector de DNIe funciona correctamente, la web de la Seguridad Social debería solicitarnos nuestro PIN del DNIe, como puede verse en la imagen (puede que lo solicite más de una vez).
En el último paso, debemos permitir al navegador que nos identifique en el sitio con nuestro certificado (puede que también se solicite más de una vez).
Por último, rellenamos la información necesaria y pulsamos en Continuar para finalizar. ¡Eso es todo, amigos!
Enlaces
Página de descarga del Asistente de instalación del DNI electrónico:
https://zonatic.usatudni.es/aplicaciones/asistente-dnie/descarga
Una respuesta a «Configuración fácil y rápida del DNIe en Windows y Ubuntu»
No está disponible la página. Alguien tiene el programa descargado??