La descarga directa quedó en entredicho tras la caída de Megaupload y aunque haya regresado con el nombre de Mega, el intercambio de archivos mediante P2P vuelve a estar de moda.
BitTorrent: un sistema basado en la tecnología P2P que permite descargar ficheros de Internet a gran velocidad, quizás no tan rápido como la descarga directa, pero sí superior a eMule.
Básicamente, para trabajar con BitTorrent es necesario obtener un archivo llamado “torrent” que contiene información sobre la descarga que queremos realizar. Los archivos torrent se encuentran alojados en páginas web “especializadas”, aunque cualquiera puede crear un archivo torrent y compartir archivos mediante este sistema.
Algunos conceptos básicos sobre BitTorrent que debes conocer son los de seed o semilla y leecher o sanguijuela. Los seeds son usuarios que comparten el archivo de forma completa, frente a los leechers que son usuarios que están descargando el fichero y que todavía no han completado su descarga. A mayor número de seeds y leechers, mayor será la disponibilidad del fichero y la velocidad de descarga.
Otro concepto importante es el de la antigüedad del archivo torrent. En algunos casos, a mayor antigüedad, menor disponibilidad, ya que los usuarios suelen compartir los archivos durante un período de tiempo limitado. De todas formas, los torrents más importantes (aquellos asociados a recursos multimedia populares) suelen permanecer en la red BiTorrent de forma indefinida.
Los contenidos que se pueden encontrar en la red BitTorrent son similares a los existentes en la descarga directa o en la red eMule. Si quieres conocer a fondo cómo funciona este sistema para compartir archivos puedes acceder a la página en la Wikipedia sobre BitTorrent (http://es.wikipedia.org/wiki/BitTorrent).
Cómo descargar archivos torrent mediante uTorrent
uTorrent es uno de los clientes BitTorrent más populares para descargar archivos torrent que cuenta además con la ventaja de ser gratuito y multiplataforma, por lo que está disponible para Windows, Mac y Linux.
Una vez instalado uTorrent, necesitamos conseguir el archivo torrent del recurso multimedia que queremos descargar. En Internet hay decenas de páginas que alojan archivos torrent. Una sencilla búsqueda en Google nos permitirá localizar algunos de ellos. Una de mis favoritas es el portal isoHunt, aunque sus contenidos son mayormente en inglés.
Accedemos a la web de isoHunt y realizamos una búsqueda en su buscador (en este caso, Real Madrid, pues queremos descargar partidos del club blanco):
Obtenemos los siguientes resultados, donde:
- La primera columna indica la categoría a la que pertenece el torrent, lo que nos da una pista sobre su contenido.
- La segunda, la antigüedad del fichero en días (d) o semanas (w).
- La tercera es el nombre del archivo torrent, en él se suele incluir información sobre su formato u origen. También puede aparecer acompañado de comentarios y valoraciones positivas o negativas en función de la calidad o contenido del torrent.
- La cuarta es el tamaño del fichero asociado al torrent (no el fichero torrent en sí) en GB o MB.
- La cuarta y quinta, el número de semillas o seeds y el de sanguijuelas o leechers. Recuerda que a más semillas, más disponibilidad tendrá el fichero.
Vamos a descargar el segundo torrent del listado, el partido FC Barcelona – Real Madrid de la temporada 2010 – 2011. Hacemos clic en su fila de la tabla y accedemos a la página de descarga del archivo torrent. La picaresca en este tipo de portales es tremenda, por lo que en ocasiones resulta muy difícil averiguar cuál es el enlace para descargar el archivo torrent. En isoHunt no resulta tan complicado (hacemos clic donde pone Download .torrent):
Si ya tenemos instalado uTorrent, al hacer clic sobre el enlace de descarga, el navegador nos sugerirá abrirlo con uTorrent. Pulsamos sobre Aceptar.
A continuación nos aparecerá la siguiente ventana de uTorrent en la que debemos indicar dónde almacenar la descarga (por defecto se hace en la carpeta Downloads de Mis documentos). Hacemos clic en Ok.
Si hacemos clic sobre el botón Expandir se muestra información adicional sobre el torrent que vamos a descargar, como los ficheros que lo componen. Desde esta ventana es posible seleccionar qué ficheros del torrent queremos descargar y cuáles no.
Al hacer clic en Ok, comenzará la descarga del torrent y se mostrará en el listado.
Los campos relevantes de este listado son:
- Estado, que indica el porcentaje que se ha completado de la descarga.
- Salud, que indica disponibilidad del torrent en función de la cantidad de fuentes disponibles para descargar el fichero.
- Velocidad de bajada y velocidad de subida, que indican la cantidad de información que estamos obteniendo de otros usuarios y la que estamos compartiendo con otros usuarios.
- Tiempo restante, que indica el tiempo que resta para finalizar la descarga.
Una vez completado, para acceder a la carpeta donde se ha descargado el fichero basta con hacer clic derecho sobre el torrent y seleccionar la opción Abrir carpeta contenedora en el menú contextual.
Desde este menú también se pueden realizar otras acciones como:
- Iniciar, pausar o detener la descarga del torrent.
- Establecer la prioridad de descarga y limitar el ancho de banda disponible.
- Eliminar los torrents y los archivos descargados.
Características avanzadas de uTorrent
Entre las características avanzadas de uTorrent vamos a destacar las siguientes:
- En primer lugar, la posibilidad de utilizar etiquetas para organizar los torrents. Esta función también está disponible mediante la opción Etiquetas del menú contextual. Los torrents etiquetados aparecerán clasificados por sus respectivas etiquetas en el menú de la izquierda.
- En segundo lugar, soporte para suscripciones RSS, lo que permite descargar torrents de forma automática de sitios que cuenten con canales RSS.
Para utilizar esta opción hacemos clic en el botón Agregar feed RSS de la ventana Feeds e introducimos los datos de canal al que queremos suscribirnos.Tras cargar el feed es posible descargar cualquier elemento del mismo con sólo hace doble clic.
- Por último, convertir y copiar archivos mediante arrastrar y soltar a dispositivos como teléfonos y tabletas Android; iPod, iPhones, iPads o AppleTV; y PS3 o Xbox360. Esta función no está disponible con determinados formatos de archivo en la versión gratuita de uTorrent.
Para poder hacer uso de esta función es necesario dar de alta un dispositivo. Hacemos clic en el apartado dispositivos del menú lateral, hacemos clic en el dispositivo deseado y seguimos las instrucciones en pantalla.
En el caso de algunos dispositivos Android, también es necesario realizar algunas operaciones en el móvil, como activar el almacenamiento masivo USB. Al conectar el dispositivo al ordenador vía USB, aparecen los siguientes mensajes en el móvil. Pulsamos sobre Conectado por USB.
Si tienes problemas al utilizar un dispositivo Android con uTorrent, puedes seguir la información contenida en el siguiente enlace: http://help.utorrent.com/customer/portal/articles/257678
Una vez conectado el dispositivo con uTorrent aparece la siguiente pantalla:
Por último, para transferir un archivo, basta con arrastrarlo y soltarlo sobre su entrada en el listado de dispositivos, como puede verse en las siguientes imágenes:
He aquí el resultado de la transferencia:
Enlaces
Página oficial de uTorrent:
3 respuestas a «Qué es BitTorrent y cómo descargar archivos mediante torrents»
[…] El principal inconveniente de MAME4droid es que está basado en la versión de MAME 0.37bs, por lo que sólo es compatible con las ROMS (ficheros comprimidos que contienen los datos necesarios para ejecutar cada juego) preparadas para esta versión. ¿Cómo conseguirlas? Hay un archivo torrent que las contiene todas (más de 2000) y que se puedes encontrar en Google fácilmente realizando la siguiente búsqueda: “gp2x wiz 0.37b11 MAME romset”. Si no sabes qué es el sistema de transferencia de archivos P2P “torrent”, échale un vistazo a este pequeño tutorial. […]
[…] como pudisteis comprobar en este artículo, es una aplicación P2P que permite compartir ficheros de forma anónima con otros usuarios de […]
[…] Si no conoces BitTorrent y no estás familiarizado con la descarga mediante torrents, te recomiendo que antes de continuar eches un vistazo al artículo de esta bitácora en el que se indica cómo descargar archivos mediante dicho sistema: http://www.programaspato.com/2012/04/que-es-bittorrent-y-como-descargar-archivos/. […]