uTorrent, como pudisteis comprobar en este artículo, es una aplicación P2P que permite compartir ficheros de forma anónima con otros usuarios de Internet, pero también se puede utilizar para enviar archivos de gran tamaño (como colecciones de fotografías o películas) a usuarios conocidos de forma segura y rápida.
¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar este sistema para transferir ficheros? En primer lugar, se evita tener que subir los archivos a un alojamiento online que actúe de intermediario, ya sea Google Drive, SkyDrive o DropBox. Los ficheros se enviarán directamente al destinatario a través de uTorrent.
En segundo lugar, tampoco es necesario crear una cuenta de usuario en estos servicios y, por último, la capacidad es infinita, ya que el límite lo impone el espacio libre del disco duro del destinatario (y no como en la cuenta gratuita de Dropbox, por ejemplo, donde el límite es de 2 GB).
El único inconveniente de utilizar uTorrent para enviar ficheros es que el destinatario también tiene que tenerlo, pero éste se descargará de forma automática al enviarle el enlace con el torrent que hemos creado. Veámos el proceso paso a paso.
Configurar uTorrent en el ordenador de origen
En el ordenador de origen es necesario activar uTorrent Remote, también conocido como WebUI de uTorrent. Básicamente, uTorrent Remote permite gestionar uTorrent de forma remota a través de un navegador web y es necesaria su activación para poder «enviar» los ficheros.
Para activar uTorrent Remote es necesario acceder al menú Opciones -> Preferencias. En la ventana de Preferencias seleccionamos el apartado Remoto.
Debemos indicar un nombre de usuario y una contraseña, y hacer clic en Aplicar. Intenta introducir un nombre de usuario peculiar, pues puede ser que algún otro usuario de uTorrent Remote ya lo haya utilizado y te aparezca una ventana indicando que introduzcas la respuesta a una pregunta de seguridad establecida por dicho usuario.
Si uTorrent Remote ha logrado crear nuestro usuario, nos aparecerá una ventana solicitándonos que establezcamos una pregunta de seguridad. Introducimos la pregunta y su respectiva respuesta y hacemos clic en Enviar. Por último, hacemos clic en Ok para cerrar la ventana de Preferencias.
No es necesario hacer login con nuestro usuario y contraseña en la URL donde se aloja uTorrent Remote (http://remote.utorrent.com/), basta con activar el acceso remoto en uTorrent.
A continuación, ya podemos «crear» nuestro fichero torrent, aunque en realidad lo que se obtiene es un enlace que debemos enviar al destinatario de los ficheros. Por tanto, seleccionamos los archivos que queremos enviar y los arrastramos sobre la interfaz de uTorrent (no es necesario compromirlos en un único archivo). En uTorrent nos aparecerá la siguiente ventana:
Una vez que tengamos el enlace, lo enviamos por correo electrónico al destinatario. No es necesario enviar uTorrent al destinatario, ya que al hacer clic en el hipervínculo se descarga un archivo que contiene también el programa.
Ejecutar uTorrent en el ordenador de destino
Una vez que el destinatario de los ficheros ha conseguido el enlace del torrent, ya sea por correo electrónico o cualquier otro medio, al hacer clic sobre él se descargará un archivo que al ejecutarlo nos abrirá uTorrent y cargará el torrent. Si no tienes instalado uTorrent, aparecerá el asistente de instalación del programa. Veamos paso a paso cómo hacerlo:
- Abrimos el correo electrónico y hacemos clic en el enlace que hemos recibido.
- El enlace nos dirige a la siguiente página. En ella puede verse el nombre del torrent y los archivos incluidos. Hacemos clic en Download now.
- Una vez descargado y ejecutado, se nos cargará el torrent en uTorrent. Recuerda que la transferencia sólo puede realizarse si el ordenador del emisor está encendido, conectado a Internet y con uTorrent funcionando.
Enlaces
Página oficial de uTorrent:
Una respuesta a «Enviar ficheros a conocidos a través de uTorrent»
[…] de uTorrent (los pasos necesarios para completar esta operación los puedes ver en el artículo Enviar ficheros a conocidos a través de uTorrent de […]