Hasta ahora utilizaba Easy Contact Forms para mostrar el formulario de contacto en la página «Acerca de» de este blog WordPress, pero durante la última actualización de Jetpack, pude comprobar como ha sido incluida una herramienta en WordPress para generar formularios de contacto personalizados.
A simple vista, crear un formulario de contacto con esta herramienta es muy sencillo, ya que se parte de un formulario básico con cuatro campos (nombre, dirección de correo electrónico, sitio web y comentario), pero se pueden añadir más campos y editar los existentes (por ejemplo, para ponerlos en español).
Los mensajes dejados por los usuarios se pueden administrar desde la sección Feedbacks de WordPress de forma fáci . Para reenviarlos directamente a una dirección de correo es necesario completar el formulario existente en la pestaña Email notifications, introduciendo una dirección de correo y un asunto. De lo contrario, se enviarán al autor del artículo o página y el asunto será el título del artículo o página.
Según WordPress, el SPAM será detectado y eliminado automáticamente, así que a ver qué tal funciona.
Cómo añadir un formulario a un artículo o página de WordPress
Para añadir un formulario a un artículo o página de WordPress se debe hacer clic sobre el icono «Add a custom form», existente a la derecha de «Añadir objeto»:
Nos aparecerá la siguiente ventana:
Cómo añadir un campo al formulario
Para añadir un campo puedes utilizar el enlace existente a la derecha, dentro del epígrafe «Can I add more fields?», o el enlace presente debajo de la vista previa del formulario, «Add a new field».
Al añadir un campo se debe indicar:
- Una etiqueta (label), que aparecerá junto al campo para describir su contenido.
- El tipo de campo (field type), que puede ser:
- Un campo de texto (text).
- Una casilla de verificación (checkbox).
- Una lista desplegable (drop down).
- Una dirección de correo electrónico (email).
- Un campo nombre (name), que almacena el nombre de la persona que escribió el comentario.
- Un botón excluyente o de radio (radio).
- Un área de texto (textarea).
- Un campo sitio web (website).
- Si es requerido o no.
Los campos se pueden mover dentro de formulario (move), editar (edit) y eliminar (haciendo clic sobre el signo “-” existente a la derecha del campo).
Por último, haciendo clic en el botón «Add this form to my post», se añadirá el código necesario para generar el formulario de contacto en el artículo o página con la que estés trabajando.
Finalmente, ésta es la apariencia del formulario en una página de WordPress, para ser más exactos: Acerca de de programaspato.com.
Cómo gestionar los mensajes de feedback
Se gestionan de la misma forma que los comentarios, aunque desde la sección Feedbacks del Escritorio de WordPress.
Enlaces
Página oficial de Jetpack para WordPress (también se puede añadir desde el apartado Plugins de vuestro blog WordPress):
http://wordpress.org/extend/plugins/jetpack/
2 respuestas a «Cómo crear un formulario de contacto en WordPress»
Crea un artículo igual con Joomla.
Hola, Juan. Realmente son artículos que ya tienen unos añitos… Con lo que ha avanzado «el Internet» seguramente ahora sea mucho más fácil crear un formulario de contacto. Además, es mejor ni tenerlo, porque con tanto rollo del RGPD…