VLC Player es un reproductor multimedia multiplataforma que permite abrir prácticamente cualquier formato de archivo de vídeo y audio sin necesidad de instalar decodificadores adicionales.
Podríamos escribir largo y tendido sobre las características y funciones de VLC Player, pero vamos a ir destacando poco a poco algunas funciones interesantes presentes en este reproductor.
Una de ellas es la posibilidad de realizar capturas de pantalla o extraer imágenes del vídeo que está siendo reproducido.
¿Cómo hacerlo? Es muy fácil. Basta con acceder al menú Vídeo y hacer clic sobre la opción Capturar pantalla. ¿Y dónde se guarda la captura? Pues en principio depende del sistema operativo que estés ejecutando. En Windows se almacena en la carpeta Mis imágenes en Mis Documentos.
¿Y en los demás? Para averiguarlo puedes observar el mensaje que muestra VLC sobre la pantalla cada vez que se realiza una captura o acceder a las opciones de configuración de VLC.
En las opciones de configuración de VLC debes acceder al apartado Vídeo y a la sección Capturas de vídeo. Desde esta ventana es posible:
- Indicar el directorio donde se guardarán las capturas.
- Establecer un prefijo que colocará delante del nombre de los archivos.
- Indicar si la numeración será secuencial.
- Establecer el formato de archivo: PNG o JPG.
Aquí os dejo algunas capturas realizadas con VLC Player:
VLC Player
Una respuesta a «Cómo hacer una captura de pantalla de un vídeo mediante VLC Player»
[…] puede utilizarse para realizar capturas de pantalla de un vídeo, como explicamos anteriormente en este artículo, también permite convertir una a una las pistas de audio o canciones almacenadas en un CD a […]