Me preguntaban esta semana por qué no es posible copiar las canciones de un CD de audio arrastrando y soltando los ficheros que aparecen en su interior. Sabía que no era posible, pero desconocía el porqué. Investigando un poquito, he encontrado la respuesta.
Básicamente, los archivos con extensión CDA que puedes encontrar en el interior de cualquier CD de audio, no contiene lo que se conoce como Modulación por impulsos codificados (Pulse Code Modulation o PCM en inglés), es decir, no almacenan información sonora alguna. Estos ficheros permiten al reproductor de CD saber dónde comienza y termina cada pista de audio del CD.
¿Y dónde está la información sonora entonces? Pues es evidente, está grabada en el CD y para poder extraerla necesitamos un programa que nos ayude. La forma más rápida de hacerlo es a través del mismísimo Windows Media Player. Sí, el reproductor multimedia de Windows posee una función que permite copiar al disco duro las canciones de un CD. Los formatos principales con los que trabaja este programa son WMA, MP3 y WAV sin pérdida. ¿Cómo se hace? Pues te lo explicamos a continuación (si tu sistema operativo Windows no es Windows 10, pulsa aquí)
Pasar un CD de audio a MP3 con Windows 10
Pasar un CD de audio a MP3 u otros formatos en Windows 10 es tremendamente sencillo mediante Windows Media Player que actualmente se encuentra en su duodécima versión. Para abrir este popular reproductor multimedia es necesario acceder al Menú de Inicio y concretamente a la carpeta Accesorios de Windows que es donde se encuentra ubicado el acceso directo a esta aplicación.
Para continuar debemos insertar un CD en la unidad. Éste comenzará a reproducirse de forma automática.
Las opciones existentes en la parte superior de la interfaz del reproductor nos dan una pequeña idea de lo que tenemos que hacer a continuación:
- Copiar desde CD
- Configuraración de copia desde CD
Desde las opciones de configuración es posible modificar el formato de audio de la copia, así como la calidad. Los formatos disponibles en esta versión del reproductor son:
- Audio de Windows Media.
- Windows Media Audio Pro.
- Audio de Windows Media (velocidad de bits variable).
- Audio sin pérdidas de Windows Media.
- MP3.
- WAV (sin pérdida).
- ALAC (sin pérdida).
- FLAC (sin pérdida).
Los bit rate o tasas de bits disponibles y que son los que definen la calidad del audio son:
- 128 kbps.
- 192 kbps.
- 256 kbps.
- 320 kbps.
Ten en cuenta que a mayor calidad, mayor será el tamaño final del fichero (aunque hoy en día con dispositivos de almacenamiento que cada vez tienen mayor capacidad esto no importa mucho).
Si haces clic en la opción Mas opciones del menú Configuración de copia desde CD es posible indicar la ruta donde se guardarán los archivos (que por defecto es la carpeta Music de la cuenta de usuario que esté ejecutando el reproductor). He aquí una captura de la pestaña Copiar música desde CD de las opciones del reproductor:
Para finalizar con las opciones de configuración, desde el botón Nombre de archivo es posibles seleccionar los elementos que conformaran el nombre de las canciones a elegir entre:
- Intérprete.
- Álbum.
- Número de pista.
- Título de la canción.
- Género.
- Velocidad de bits.
También es posible indicar el separador que se utilizará para separar los elementos, por defecto es un espacio, pero se pueden indicar:
- Ninguno.
- Guión.
- Punto.
- Subrayado.
Para terminar, pulsa en el botón Copiar desde CD para iniciar la copia. Como puedes ver, en la columa Estado de la copia desde CD nos aparecerán tres estados en función de si el reproductor ha copiado la canción, la está copiando o está en espera.
Por último, el reproductor nos informará si ha sido capaz de recuperar de internet información sobre el disco. En el caso de este tutorial no fue posible, ya que se trata de las pistas de audio de un juego.
Las canciones copiadas las encontrarás a continuación en el apartado Música del reproductor. Si haces clic derecho sobre una canción es posible acceder a la ubicación del archivo en el disco duro seleccionando la opción Abrir ubicación del archivo.
Pasar un CD de audio a MP3 con versiones anteriores de Windows
Si todavía mantienes un ordenador equipado con una versión de Windows anterior a Windows 10 (como Windows 7, Windows Vista o Windows XP), continúa leyendo, ya que la forma descrita a continuación sigue funcionando.
¡Ojo! La versión de Windows Media Player que vamos a utilizar es la 11.0 bajo Windows XP.
Inicia el reproductor Windows Media Player y haz clic sobre el menú Copiar. Debajo del nombre del menú puedes ver una pequeña flecha hacia abajo, haz clic en ella para desplegar las opciones de este menú, entre ellas el formato de conversión y la velocidad de bits (o calidad).
Aunque son muchos los dispositivos que soportan WMA, es recomendable pasar los archivos a MP3 para evitar incompatibilidades. La velocidad de bits establécela a 128 o 192 Kbps. Es más que suficiente.
A continuación selecciona la unidad donde se encuentra el disco y selecciona también las canciones que deseas copiar mediante las casillas de verificación situadas a la izquierda del título de la canción. Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Iniciar copia desde CD.
Desde la entrada Más opciones del menú Copiar es posible seleccionar el directorio donde se copiarán los archivos (que por defecto es Mis documentos/Mi música), así como los elementos que compondrán el nombre del fichero. Desde esta ventana también es posible seleccionar el formato de destino de los archivos, así como la calidad de los mismos (mediante la barra de desplazamiento situada en la parte inferior).
¡Ojo! Esta información sólo es válida para usuarios de Windows Media Player 11. Si eres usuario de Windows 7, el reproductor instalado en esta versión de Windows es Windows Media Player 12. No creo que el proceso sea muy diferente, así que intentaré probarlo en Windows 7 para comprobarlo. Si necesitas más información sobre Windows Media Player 11, aquí tienes la página oficial de Microsoft.
Actualización 5/8/2011: efectivamente, en Windows 7 el proceso es prácticamente idéntico, aunque han realizado unos cambios pequeños en la interfaz del reproductor.
Introduce el CD en el lector y selecciona el álbum en el panel izquierdo del reproductor.
Utiliza las opciones Copiar desde CD y Configuración de copia desde CD para iniciar la copia de archivos o seleccionar el formato de salida y la calidad.
He aquí una captura de la interfaz de Windows Media Player 12 para aquellos que todavía no disfrutan de Windows 7.
15 respuestas a «Cómo pasar un CD de audio a MP3 con Windows Media Player en Windows 10, Windows 7, Windows Vista y Windows XP»
[…] El reproductor multimedia VLC Player no sólo puede utilizarse para realizar capturas de pantalla de un vídeo, como explicamos anteriormente en este artículo, también permite convertir una a una las pistas de audio o canciones almacenadas en un CD a formato MP3 o extraer el sonido de un archivo de vídeo. Los usuarios de Windows también pueden recurrir a Windows Media Player para convertir un CD de audio a MP3 a cabo esta ación como bien se explicó en este otro artículo. […]
[…] que en programaspato.com ya lo hicimos sobre Windows Media Player y VLC Player, aunque en este último caso debía hacerse canción por […]
Excelente!!!! Gracias!!!!
y pensar que algo del 2011 sigue funcionando el 2017 FELICIDADES Y GRACIAS
Buenaaaa… gracias!
gracias!
me salvaste un domingo en la tarde de marzo de 2018… aun funciona…!
Probado al 20 de marzo de 2018 y funciona de diez. Buena info que quizás no todos sabían. La mayoría prefiere descargar herramientas de terceros para realizar pequeñas acciones, como ser esta.
Saludos!
como convertir cda a mp3 en windows10
exclente gracias,
Muchíiiiisimas gracias. Un gran aporte
Muy buena información. No lo sabía. Muy bien explicado. Muchísimas gracias por compartir
Gracias me has salvado el dia 🙂
para adivino DIOS gracias por su explicación me sirvió 100%%%%
Gracias!!!